Índice de contenido
Listado completo de frutas permitidas para perros
Aquí te presentamos una serie de frutas aptas para perros, que agradadas en su dieta con moderación y consentimiento de tu veterinario pueden hacer que tu perro disfrute de una vida mas sana.
Alimentar a tu mascota de forma saludable es muy importante para que cuando sea mayor se encuentre lo mas ágil y sano posible. Es por ello que conocer que alimentos puede comer y cuales no son aconsejables es muy importante.
- Arándanos (son antioxidantes)
- Plátanos
- Manzanas
- Peras
- Mangos
- Papayas
- Melones
- Albaricoques
- Ciruelas
- Naranjas
Ten en cuenta que con estas frutas puedes hacer maravillosos helados leyendo el artículo “Como se hacen los mejores helados para perros”. De esta forma tu mejor amigo de cuatro patas podrá disfrutar del verano sin pasar calor.
1. Arándanos (son antioxidantes)
Rica fuente en vitamina C y fibra, además de prevenir y combatir infecciones urinarias. Se deben hervir y consumir el jugo de la cocción.
2. Plátanos
Fuente importante de potasio y carbohidratos.
3. Manzanas
Son una fuente de potasio, nutrientes y vitamina C.
No se les puede dar ni el corazón ni las pepitas ya que contienen cianuro.
Cuando busques hacer una receta muy fácil de galletas para perros (versión 1), receta de galletas muy fácil para perros (versión 2) o para rellenar juguetes kong, o de helados fáciles y ricos para perros, recetas para perros en verano o de cupcakes /madalenas para perros ten en cuenta que hay una lista de frutas que los perros pueden comer.
Aquí te lo detallamos para que lo tengas en cuenta: «Listado completo de frutas permitidas para perros«
4. Peras
Son ricas en vitamina A, C, E, B1 y B2 así como también en potasio, fósforo y fibra.
5. Mangos
Hierro, Calcio, Potasio, Yodo, Zinc, Magnesio, Sodio, vitamina A, Vitamina B1, Vitamina B2, Vitamina B3,Vitamina B5,Vitamina B6, Vitamina B9, Vitamina C,Vitamina E,Vitamina K, y Fósforo. Es antioxidante.
6. Papayas
Contiene vitaminas del grupo B (B1, B2 y B3), gran cantidad de vitamina C, además de vitamina A y vitamina D. Contiene minerales como el sodio, potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, zinc y yodo.
7. Melones
Rico en vitaminas A, B y C. Contiene además mucha fibra, potasio y magnesio.
8. Albaricoques
Destaca por su riqueza en fibra y minerales, alto contenido en potasio, fósforo y hierro. Además de: calcio, sodio, azufre, manganeso y flúor.
9. Ciruelas
Ricas en vitaminas C, K y E, también en pro-vitamina A en forma de carotenos. Son, además, ricas en fibra alimentaria, potasio, fósforo, magnesio y calcio.
10. Naranjas
Rica en vitaminas A, C, B1 y B6, como también en potasio y calcio.
Ten en cuenta que muchos veterinarios recomiendan quitar las semillas y carozos de las frutas. Además, las uvas o las pasas pueden ser tóxicas, si el perro las ingiere en grandes cantidades: dañan sus riñones.
Siempre consulta con tu veterinario de confianza si tu animal de compañía puede comer estas frutas. Él te explicará cómo introducirla en la dieta de tu perro.